EL BUHO
La revista de El Búho debió lanzar su primer número allá por 1972. Desde entonces ha sido compañera de muchas generaciones de colegiales que encontraban en ella las huellas de la vida en el Elías Ahuja. Unas veces se podían encontrar los chistes, los apodos, las anécdotas de nuestros compañeros. Otras veces descubríamos a algún dibujante o poeta o narrador de historias que nos sorprendía. Siempre hubo una visión de la realidad, de la historia y de la actualidad desde la crítica, desde la energía y desde posicionamientos que la juventud otorga, y que sólo mentes despiertas, curiosas e inquietas pueden ver de una manera no convencional.
El talento universitario puede no ser aún profesional, ni comercial, pero sí es atrevido, intelectual, con otras visiones y trasgresor.
Cada curso, después del ímprobo esfuerzo de los editores colegiales, esperábamos que saliera el número para poder leer las páginas de humor, las de sociedad… Era muy divertido enterarse de las parejas que se hacían o se deshacían, las anécdotas más gamberras, las manías más populares de las que poder hacer un chiste. La ironía siempre fue seña de identidad. Pero también era excitante ver cómo tus amigos promocionan actividades, voluntariados… o hacen crítica de la actualidad tanto del colegio como de fuera del colegio.
En este tiempo hemos tenido ilustres colaboradores que han llenado de contenidos más o menos afortunados las páginas de El Búho. A alguno seguro que le gustaría borrar su firma, arrepentido de aquello que escribió. Y a muchos les gusta releerlo tantos años después.
Desde la desgraciada pandemia, hubo que parar la edición de El Búho. El papel era un foco de transmisión. Y se perdió la tradición, por lo que ya ningún colegial actual recuerda lo que era El Búho. Un magnífico cuaderno de bitácora de lo que pasa en el colegio cada curso. Algo que cualquier colegial quiere conservar para siempre.
Este año, con el liderazgo de nuestros decanos de actividades, vamos a relanzar El Búho. Pero lo vamos a modernizar y será online. Con más imágenes, más vídeos, más links… Con más agilidad se irán subiendo contenidos, sin tener que esperar a que termine el curso para poder leerlo. Y veremos cómo, a lo largo del curso, el Búho irá engordando con más y más contenidos.
Estos contenidos los hacéis vosotros, los colegiales. Y los decanos lo editarán. Ojalá podamos ver la capacidad de crítica de los Ahujos, la capacidad de contar historias y, cómo no, el humor. Para, al final, tener un Búho que nos recuerde este curso y al que poder visitar con cariño o nostalgia, de vez en cuando.
Así podremos dejar volar nuestro animal nocturno, que nos mantiene despiertos ante cualquier cosa que sucede para poder dar nuestra visión. Eso hace un Búho.
